Hace exactamente 100 años que la burguesía francesa envió 60.000 soldados para ocupar el Ruhr. Este incidente desencadenó el colapso económico más profundo jamás afrontado por un gobierno capitalista hasta ese momento. Al hacerlo, preparó una crisis revolucionaria en Alemania que amenazaba con derrumbar todo el sistema.
[Audio y Vídeo] De la Primera a la Segunda República - Escuela marxista de otoño 2022
Los días 26 y 27 de noviembre tuvo lugar la Escuela marxista de otoño 2022 de la Corriente Marxista Internacional, que en esta ocasión estuvo dedicada de forma monográfica al periodo histórico conocido como la Restauración borbónica, situado entre la Primera y la Segunda República. Un periodo de la historia de España poco estudiado desde el marxismo y que encierra importantes lecciones para la lucha de clases en la actualidad.
La lucha de un pueblo por alcanzar la primera independencia del poder colonial: reseña de “Revolución. Indonesia y el nacimiento del mundo moderno”
Presentamos una reseña de este interesante libro del autor belga David Van Reubrouck, que analiza el papel del colonialismo holandés en Indonesia y la lucha por la que fue la primera independencia del poder colonial proclamada tras la II Guerra Mundial.
A cien años de la marcha sobre Roma: ¿Es el fascismo una amenaza hoy?
Cuando se cumplen cien años del triunfo del fascismo en Italia, buena parte de la izquierda se halla sumida en el pánico por la victoria electoral de Giorgia Meloni en las recientes elecciones italianas. Pocos serán los que resistan la tentación de hacer un paralelismo histórico simple entre lo que fue el triunfo de la reacción fascista tras el fracaso de un proceso revolucionario con lo que son unas simples elecciones parlamentarias en ausencia de una batalla decisiva entre las clases.
Mijaíl Gorbachov (1931-2022): el hombre que fracasó en salvar al estalinismo de sí mismo
Independientemente de sus intenciones, las acciones de Gorbachov facilitaron la destrucción de los vestigios finales de la Revolución Rusa, que fueron repartidos y consumidos por una camarilla de ladrones y mafiosos, que gobiernan Rusia hasta el día de hoy. Este artículo explica los acontecimientos que rodearon la caída de la URSS y el papel de Gorbachov en esta calamidad histórica para la clase obrera rusa y mundial.
[Audio] Sangre y oro: la conquista española de las Américas
Publicamos la traducción al castellano de la charla que dio Jorge Martín, dirigente de la Corriente Marxista Intenacional, en la Universidad Marxista Internacional del pasado verano acerca de la conquista española de las Américas.
[Vídeo] Revolución y contrarrevolución en España - ¿Por qué perdimos la Guerra Civil?
Presentamos el vídeo documental sobre la Revolución española y la Guerra Civil realizado por el equipo de comunicación de Lucha de Clases para nuestro canal de YouTube y que presenta un análisis marxista de los motivos de la derrota revolucionaria y la victoria de la reacción franquista. Desde Lucha de Clases animamos a ver este vídeo, comentarlo y discutirlo colectivamente, es un documento que encierra poderosas lecciones para el mañana.