Artículos recomendados
-
20 de julio de 2025
Rusia sale fortalecida de la guerra de Ucrania, con profundas implicaciones para el imperialismo occidental.
-
20 de julio de 2025
La crisis en Bolivia: cómo llegamos aquí, y cómo salir.
-
20 de julio de 2025
Gilgit Baltistán: continúa la opresión del Estado pakistaní tras denegar fianza a los líderes del Comité de Acción Awami
-
20 de julio de 2025
Serbia: Vučić amenaza con la represión ante el desafío de masas.
Más artículos
La crisis en Bolivia: cómo llegamos aquí, y cómo salir.
La característica esencial de la política boliviana de los últimos 20 años ha sido la absoluta hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) en el escenario nacional. Esta surgió de los años revolucionarios de las guerras del agua y del gas, en el contexto de un proceso revolucionario en toda la región latinoamericana. A consecuencia de la ausencia de un partido revolucionario con un programa que pudiera dirigir hacia el derrocamiento del capitalismo en el país, cosa que hubiera sido posible en ese momento, después de varios años de convulsiones sociales, el MAS surgió como vehículo para las aspiraciones de las masas: soberanía sobre los recursos naturales, expulsión del imperialismo y la reforma agraria para sacar al país del subdesarrollo.